Rubeola
¿Qué es la rubeola?
La rubeola (sarampión alemán) es una infección vírica. En las personas sanas suele ser una enfermedad leve. Sin embargo, si una mujer se infecta con el virus de la rubeola durante los primeros tres meses de embarazo, es muy probable que se produzca un aborto espontáneo o que el recién nacido padezca anomalías congénitas, es el denominado síndrome de rubeola congénita (SRC). El SRC puede provocar sordera, cataratas y problemas de aprendizaje en el recién nacido.
En síntesis: La rubéola en Europa
- Enfermedad de la piel causada por un virus
- La rubéola se propaga por el aire
- Si una mujer se infecta en los tres meses siguientes a quedarse embarazada, puede tener consecuencias de por vida para el feto o provocar un aborto
- Alrededor de 100 casos al año
- La vacunación previene la rubéola y las complicaciones que provoca esta enfermedad
¿Cuáles son los síntomas de la rubeola?
Hasta el 50% de las personas infectadas con rubeola no presentan síntomas. Cuando se presentan síntomas, incluyen:
- sarpullido rojo;
- ganglios linfáticos inflamados alrededor de las orejas y la parte posterior de la cabeza;
- dolor e inflamación de las articulaciones en adultos.
¿Cuáles son las complicaciones de la rubeola?
Las consecuencias para las mujeres embarazadas no vacunadas que se infectan con el virus de la rubeola son particularmente graves, debido a la probabilidad de que si se contrae la enfermedad durante el embarazo se pueda provocar un aborto espontáneo o SRC en su hijo o hija.
¿Cómo se propaga la rubeola?
El virus de la rubeola se transmite a través de gotitas producidas cuando la persona infectada tose y estornuda.
¿Quién tiene riesgo de contraer la rubeola?
Cualquier persona que no haya padecido la enfermedad o que no se haya vacunado con la vacuna triple vírica es susceptible de contraer rubeola.
¿Cómo se puede prevenir la rubeola?
La única protección frente a la rubeola es la vacunación. La vacuna triple vírica es una vacuna combinada que protege frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis. La vacuna triple vírica es segura y efectiva y tiene muy pocos efectos secundarios. Se ha informado de reacciones adversas leves como fiebre y enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección. Algunas personas desarrollan un sarpullido leve no infeccioso similar al del sarampión, típicamente de 7 a 14 días después de la vacunación, que desaparece en entre 1-3 días.
Se necesitan dos dosis de vacuna para una efectividad óptima. La primera dosis se administra entre los 10 y 18 meses de edad en los países europeos. La segunda dosis se puede administrar un mes o más después de la primera dosis, de acuerdo con el calendario de vacunación de cada país.
Las mujeres que planean quedarse embarazadas deben verificar su estado de vacunación, ya que no pueden vacunarse frente a la rubeola durante el embarazo.
¿Cuál es el tratamiento de la rubeola?
No existe ningún tratamiento específico para la rubeola. El tratamiento tiene por objetivo aliviar los síntomas.
Para obtener más información, visite el sitio web de ECDC:https://www.ecdc.europa.eu/en/rubella/factsheet (EN)
Nota: La información que aparece en esta ficha informativa tiene una finalidad puramente informativa y general y no se debe utilizar para sustituir los conocimientos especializados y el juicio clínico de un profesional sanitario.
Más fichas informativas
Difteria
Datos clave sobre la difteria, sus síntomas y complicaciones, los factores de riesgo, el modo en que se propaga, su prevención y tratamiento.
El virus del papiloma humano (VPH)
Datos clave sobre el virus del papiloma humano, sus síntomas y complicaciones, los factores de riesgo, el modo en que se propaga, su prevención y tratamiento.
Encefalitis transmitida por garrapatas
Datos clave sobre la encefalitis transmitida por garrapatas, sus síntomas y complicaciones, los factores de riesgo, el modo en que se propaga, su prevención y tratamiento.