Vacunación durante el embarazo

La vacunación protege a las mujeres embarazadas de enfermedades y complicaciones potencialmente graves durante el embarazo y también puede proteger al bebé recién nacido después de nacer. A esto se le llama vacunación materna y ayuda a proteger a los bebés recién nacidos hasta que puedan ser vacunados.
Las mujeres embarazadas deben consultar el calendario de vacunación nacional y consultar al profesional médico para asegurarse de que están protegidas adecuadamente.
La vacunación materna ayuda a proteger a los recién nacidos de infecciones, algunas de las cuales son especialmente peligrosas para ellos, como la tos ferina (pertusis) y el virus respiratorio sincitial (VRS).
Tos ferina
La tos ferina, también conocida como pertusis, es una enfermedad bacteriana altamente infecciosa que afecta a los pulmones y las vías respiratorias. Puede afectar gravemente a personas de todas las edades, pero puede ser especialmente grave en lactantes no vacunados o en lactantes cuya madre biológica no fue vacunada poco antes del embarazo o durante el embarazo. Entre las complicaciones que puede provocar se incluyen la neumonía, la encefalopatía (una enfermedad cerebral), las crisis epilépticas e incluso la muerte.
Casi todas las muertes por tos ferina registradas en Europa se producen en bebés menores de tres meses.
Cuando una mujer se vacuna contra la tos ferina durante el embarazo, su cuerpo genera anticuerpos protectores contra la enfermedad. Estos anticuerpos también se transmiten al feto, protegiendo al bebé de la enfermedad inmediatamente después del nacimiento hasta que tenga la edad suficiente para ser vacunado.
Tosferina
Datos clave sobre la tosferina, sus síntomas y complicaciones, los factores de riesgo, el modo en que se propaga, su prevención y tratamiento.
Virus respiratorio sincitial (VRS)
El virus respiratorio sincitial (VRS) es un virus respiratorio común que provoca síntomas leves parecidos al resfriado. Sin embargo, en los bebés menores de seis meses el VRS puede provocar una enfermedad grave y la muerte. Casi todos los niños estarán infectados por el VRS cuando cumplan dos años.
Cuando una mujer se vacuna contra el VRS durante el embarazo, los anticuerpos generados en respuesta a la vacuna atraviesan la placenta y llegan al feto, protegiéndolo hasta seis meses después del nacimiento.
VRS
Datos clave sobre el VRS, sus síntomas y complicaciones, los factores de riesgo, el modo en que se transmite, su inmunización y tratamiento.
Gripe
Las mujeres embarazadas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves y de ser hospitalizadas por enfermedades respiratorias durante las temporadas de gripe. La vacunación contra la gripe no solo las protege, sino que también puede ayudar a proteger al bebé recién nacido de las complicaciones relacionadas con la gripe hasta seis meses después del nacimiento.
Gripe
Datos clave sobre la gripe, sus síntomas y complicaciones, factores de riesgo, modo en que se propaga, prevención y tratamiento.
COVID-19
Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades graves y complicaciones como consecuencia de la COVID-19. Esto significa que el feto también podría estar en peligro. La vacunación contra la COVID-19 ayuda a proteger a la madre contra la enfermedad grave. Las mujeres que tengan previsto quedarse embarazadas deben asegurarse de que estén al día con sus vacunas contra la COVID-19, en consonancia con las recomendaciones nacionales. La vacuna contra la COVID-19 puede administrarse durante el embarazo.
COVID-19
Datos clave sobre la COVID-19, sus síntomas y complicaciones, la COVID-19 persistente, cómo se propaga y sus factores de riesgo.
Progenitores primerizos y futuros progenitores
Descubra cómo las vacunas pueden proteger tanto a los progenitores como a los bebés antes, durante y después del embarazo.