Beneficios de la vacunación para la comunidad
La vacunación protege a las personas vacunadas y a aquellos que les rodean que son vulnerables a las enfermedades, reduciendo el riesgo de propagación de las enfermedades entre miembros de la familia, compañeros del colegio o del trabajo, amigos, vecinos y otros miembros de la comunidad.
Cuando en una población hay suficientes personas inmunes a una enfermedad infecciosa, es poco probable que la enfermedad se propague de una persona a otra. Esto se conoce como «protección comunitaria» (también denominada «inmunidad de grupo»).

De esta manera, las vacunas proporcionan una protección indirecta a quienes son vulnerables a la enfermedad. Entre ellos se encuentran los lactantes, los niños y niñas, los mayores, las personas con un sistema inmunitario debilitado, los pacientes con cáncer y las personas que no pueden vacunarse por razones médicas.
Esto significa que las personas que no pueden vacunarse, por ejemplo porque son demasiado jóvenes o porque son alérgicas a algún componente de las vacunas, se benefician de la vacunación del resto, ya que la enfermedad no puede propagarse fácilmente en la comunidad.
Por ejemplo, para garantizar la protección comunitaria frente al sarampión, las autoridades sanitarias recomiendan que el 95 % de la población esté vacunada con dos dosis de vacuna frente al sarampión (vacuna triple vírica, que protege frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis).
Sin embargo, en el caso de algunas enfermedades infecciosas la población no puede confiar únicamente en la protección comunitaria. Por ejemplo, el tétanos puede contraerse tras lesiones comunes, incluidas mordeduras de perros y gatos. La vacunación es el único medio de garantizar la protección directa frente al tétanos.
Además, los programas de vacunación contribuyen a reducir la carga social, psicológica y financiera que supone la enfermedad para la población y los gobiernos, reduciendo así la presión sobre los sistemas de asistencia sanitaria y social y permitiendo que las personas lleven a cabo actividades productivas, como la educación y el empleo.
Beneficios de la vacunación para las personas
Saber cómo las vacunas protegen a las personas contra enfermedades graves y potencialmente mortales.
Cuándo vacunarse
Consultar calendarios nacionales de vacunación de Estados miembros de la UE y del EEE que ofrecen vacunas para grupos de edad y colectivos específicos.